Gestión de Activos
Beneficios del servicio
-
Una adecuada gestión de los activos empresariales, ayuda a que las empresas y organizaciones en planificación de mantenimiento, den una respuesta confiable a las necesidades del negocio.
-
Al tener un sistema de gestión de la información de los activos debidamente alimentado en tiempo real, permite a la organización tomar decisiones y facilita los procesos de auditoría y gestión de los inventarios.
-
Contar con un sistema de gestión de activos consolidadas y alineado con las necesidades del negocio, permite poseer control sobre la cartera de activos físicos, la cual puede quedarse obsoleta tecnológicamente, y necesita inversión significativa. El gestor de activos se encarga entonces de identificar y evaluar cuales de las inversiones de fondos son más importantes realizar, así como las urgentes, involucrando en ello procesos de gestión de compras e importaciones, evaluación del riesgo, lo cual facilita a la alta dirección tomar decisiones basados en datos y hechos.
-
Responsabilidad social demostrada, al reducir emisiones, conservación de los recursos, control de los impactos ambientales asociados al correcto mantenimiento y control del activo.
Elementos del servicio
Gestionamos eficientemente el ciclo de vida de sus activos, garantizando la disponibilidad de estos y continuidad su negocio, bajo el servicio de Asset Management (Gestión de Activos). Sopórtica realiza la gestión del portafolio de activos de sus clientes basados en el conocimiento, la planificación, la organización y la gestión integrada bajo la metodología de Facility Management. Tiene como objetivo optimizar el rendimiento de dichos activos y minimizar sus costos de operación y mantenimiento.
Apoyamos a las organizaciones a dar una adecuada gestión de:
-
Los activos físicos - inmuebles.
-
Los activos de concesión.
-
Los activos de tecnología de la información y comunicaciones (TIC).
-
Los activos de infraestructura equipos y herramientas.
-
Los activos móviles.
Apoyados en la plataforma TI de clase mundial, garantizamos la implementación del sistema de gestión de activos, con lo cual aseguramos que este se cumpla en todas las etapas de su ciclo de vida.
Selección del Activo:
En esta etapa del servicio, se da asesoría al cliente en la selección de los activos fijos asociados a la construcción de nuevas edificaciones desde la etapa de diseño del proyecto; estos equipos y sistemas pueden ser: equipos y sistemas técnicos (climatización, eléctricos, automatización, industriales, transporte vertical, etc.)
Gestión de compras o adquisición:
Desde la etapa de construcción del proyecto o multiproyectos apoyamos la gestión de compras y suministros de los activos, desde el apoyo integral en la gestión del proyecto inmobiliario se apoya la selección de los mejores proveedores y la compra de los activos requeridas.
Gestión de la instalación y puesta en marcha:
Desde el proceso constructivo o desde el proceso de instalación del activo, se comienza con la gestión de la hoja de vida del activo, plaqueo del activo bajo sistema QR y control de las características, tiempos y rutinas de mantenimiento preventivo recomendadas por el fabricante; de la misma manera, el sistema se debe alienar con las políticas internas de gestión del activo.
Operación y mantenimiento:
Elaboración del plan estratégico de gestión de activos (PEGA) y el plan de gestión de activos, donde se especifican las actividades, políticas de administración de activos, se generan o se clasifican los activos en grupos de activos según el Core del negocio y directrices del cliente, planes de renovación y obsolescencia, nuestro proceso se basa en el modelo ISO 55000 y cumple con normas NIIF
Así mismo se apoya a la organización con la gestión del inventario de activos, apoyados en software de talla internacional, el cual se enlaza sin restricciones a cualquier ERP que maneje el cliente, lo que permite tener información real sobre la existencia y estado de estos.
Obsolescencia de activos y plan de renovación:
Análisis permanente de la información estadística de fallos y mantenimiento de los activos, así como las políticas financieras y contables de depreciación de estos, con el fin de determinar en qué momento deben reponerse o sustituirse por mejores tecnologías, así mismo se hace con base en los datos de productividad y retorno de la inversión.
Disposición final del activo:
Gestión del reciclaje, demolición y/o venta de los activos cuando se han dado de baja o ya no son aptos para su uso.